“Para llegar a ser una fuerza real de una transformación positiva, tanto personal como social, la práctica de la atención plena debe reclamar un marco ético y aspirar a fines más elevados, en los que sea tenido en cuenta el bienestar de todos los seres vivientes”. http://mcmindfulness.com/
Articulos
ACUERDO DE COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN
ACUERDO PRIVADO DE COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD BUDISTA SOTO ZEN Y LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA La Universidad de Zaragoza y la Comunidad Budista Soto Zen acaban de firmar un convenio de colaboración en investigación sobre los efectos de la meditación zen. El Dr. Javier García Campayo,Investigador Principal del Grupo de Investigación “Salud Mental en Atención Primaria” del […]
¿Qué entendía realmente el Buda por “atención plena”?
En una entrevista concedida a la revista budista Tricycle, B. Alan Wallace precisa sobre los significados de la palabra “atención plena” (“mindfulness”). En la página web de Bosque Theravada aparece una traducción parcial y deficiente del mismo que he completado y corregido a continuación. Alan Wallace cuenta cómo el malentendido del término puede tener […]
El poder de la meditación
por B. Alan Wallace (*) […] En las tradiciones mahayana de la India y del Tíbet, la atención plena [en inglés, “mindfulness”] se define como la facultad mental de mantener la atención en un objeto conocido, sin distracciones ni olvidos. Como la atención plena impide que la atención se aleje del objeto elegido, actúa […]
¿Atención Plena o estupidez?
¿Atención Plena o estupidez?: Críticas budistas tradicionales y modernas a la «conciencia desnuda» por Robert H. Sharf Eruditos budistas han demostrado que la meditación llamada “atención plena» (también llamada Satipatthana o meditación vipassana) que se ha popularizado en Occidente es, al menos en parte, un fenómeno relativamente moderno, que se remonta a los […]
Presentación
Mindfulness y Ciencias Contemplativas es un blog colectivo que quiere servir como fondo documental y como canal de comunicación a las investigaciones, propuestas y reflexiones sobre la práctica del Mindfulness, enraizada en la tradición meditativa budista de la que ha surgido. Iremos publicando artículos, investigaciones en curso, modelos de desarrollo y propuestas que permitan […]