La Escuela de Atención Plena forma parte de la red internacional Open Mindfulness Compassion Network (OMC-Network), que está formada por organizaciones budistas y no budistas que siguen un protocolo de mindfulness basado en la tradición budista.
Como miembro reconocido de dicha red, la EAP hace suyo el Código Deontológico de la OMC-Network, en una versión adaptada al protocolo MBTB.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
Monitor de Atención Plena (MAP) de la EAP
- Me comprometo a facilitar las formaciones y las sesiones de MBTB en un marco estrictamente secular, es decir, no confesional y no religioso, sin toma de partido con respecto a las opiniones y creencias de los participantes.
- Sea cual sea mi formación original, mi experiencia y mis méritos, permaneceré en una posición experiencial de igualdad con los alumnos, es decir, facilitaré el progreso de los grupos y de las personas a partir de la experiencia vivida en común, sin imponer ningún tipo de “saber”.
- Me comprometo a desarrollar relaciones sanas y cordiales con los participantes, actuando de manera que no cause ningún daño a los alumnos practicantes.
- Me abstendré de todo tipo de abuso con respecto a los aspectos económico, emocional y sexual.
- Me comprometo a que mi actividad como MAP esté guiada por los principios de generosidad, solidaridad e intercambio, y a que ninguna persona quede excluida de mi actividad docente por motivos económicos.
- No mantendré una relación docente-discente cuando ésta pueda ser perjudicada u obstaculizada por otras actividades o relaciones con el alumno.
- Al establecer una relación de formación con un participante, asumo la responsabilidad de proporcionar un ambiente de seguridad y confianza adecuado.
- Cuando considere que los problemas médicos y/o psicológicos de un participante podría poner en peligro su capacidad para continuar con el ciclo de formación y práctica, amablemente le pediré al practicante que abandone la formación y/o la práctica, o bien le proporcionaré toda la información necesaria para que el practicante mismo tome la decisión de abandonarla o no.
- En los casos en los que estime necesario interrumpir la formación de un participante, propondré una solución de una manera que no perjudique al participante.
- Siendo consciente de que mi responsabilidad como monitor continúa más allá del fin de los cursos, me comprometo a mantener el secreto profesional, a prevenir un uso abusivo de la relación docente-discente y a proporcionar asistencia de seguimiento al alumno durante un mes, a partir del fin del curso, si ello fuera necesario.
- Si encuentro dificultades para resolver una situación, asumo la responsabilidad de buscar consejo y asesoramiento de otros instructores o monitores.
- Me comprometo a continuar regularmente una práctica personal de lo aprendido durante mi formación, tanto de la meditación sedente como de la Atención Plena en la vida cotidiana.
- Como miembro de la EAP, me comprometo a seguir sus directrices recogidas en sus Estatutos y Regulaciones Internas y a desarrollar la docencia del MBTB en el marco organizacional de la EAP.
- Me comprometo a respetar escrupulosamente la metodología MBTB, en la que he sido certificados, tanto en su fondo como en su forma. Esto implica:
- No añadir o eliminar ningún contenido de los formatos docentes del MBTB.
- Cumplir exactamente la secuencia transmitida en todos los formatos docentes del MBTB.
- Me comprometo a realizar un Retiro Intensivo de Seis Días, al menos cada dos años.
- Soy consciente de que el no respeto a los principios de este Código Ético será sancionado con la suspensión o inhabilitación de mi condición de MAP.