Curso Básico de Atención Plena
La Atención Plena es el requisito básico de la conciencia. Ser y vivir conscientemente implica estar atento. Este curso es la mejor forma de iniciarse progresivamente en la comprensión y en la experiencia de la Atención Plena (mindfuness). Bien estructurado, fácil de comprender y de seguir, el curso requiere, no obstante, de un compromiso serio con la práctica y con la experiencia. No es un mero curso teórico, aunque incluye explicaciones minuciosas, sino una poderosa experiencia de transformación personal, generada por el simple hecho de prestar atención a lo que pensamos, a lo que sentimos, a lo que decimos y hacemos, en definitiva, a lo que somos.
- PRESENTACIÓN
- MINDFULNESS MBTB
- CONTENIDO
- OTROS DATOS
- INSCRIPCIÓN
Idóneo para:
- Dar los primeros pasos en la práctica de la atención plena (mindfulness).
- Introducirse en la meditación paso a paso, siguiendo la metodología tradicional del budismo.
- Capacitarse para poder realizar después el Curso de Profundización en MBTB.
- Poder participar en los Círculos de Práctica organizados por la Escuela de Atención Plena.
- Acercarse a la experiencia del mindfulness,
Objetivos:
- Conocimiento de los principios del mindfulness transmitido por la tradición budista.
- Iniciación progresiva y pautada a la meditación sedente y a la atención en la vida cotidiana.
- Mayor conciencia de sí mismo-a.
- Mayor conciencia de la verdadera naturaleza de la realidad.
- Mayor intimidad con los propios procesos corporales, sensoriales, emocionales y mentales.
La metodología Mindfulness Basado en la Tradición Budista (MBTB), puesta a punto por el maestro zen Dokushô Villalba, ofrece las herramientas adecuadas a todos aquellos que quieran desarrollar un entrenamiento en Atención Plena para su vida cotidiana.
El Mindfulness Basado en la Tradición Budista- es un entrenamiento en Atención Plena accesible a todas y a todos, que es transmitido en grupo por un enseñante certificado.
Esta metodología ofrece un entrenamiento corporal, sensorial, emocional y mental que permite a cada uno descubrir y cultivar una calidad de atención amplia, tranquila y benevolente, en la vida cotidiana, familiar, profesional, social y ciudadana.
Las características esenciales de los cursos de Atención Plena-MBTB:
- Son integrales. Incluyen todos los elementos transmitidos por la tradición budista, tanto los técnicos como los éticos.
- Son aconfesionales. Para seguir estos cursos no es necesario profesar el budismo. Durante el programa no se imparte doctrina budista alguna, ni se emplean símbolos ni rituales budistas.
- Son solidarios. Se basan en la economía de la generosidad y de la solidaridad. Lo que se pide por los módulos, por los cursos y por las sesiones semanales de práctica va destinado a sufragar los gastos de organización, alojamiento y alimentación incluyendo una donación a los instructores, o monitores, en reciprocidad a lo recibido.
Módulo 1.
- Introducción al MBTB y al CBAP.
- Introducción a la Atención Plena.
- Los Cuatro Soportes de la Atención Plena.
- Primer Soporte: Cuerpo y respiración.
- Instrucciones para la práctica.
- Meditación guiada: atención al cuerpo y a la respiración.
- Meditación guiada: recorridos corporales corto y largo.
- Una semana de práctica.
Módulo 2.
- Segundo soporte: Las sensaciones.
- Instrucciones para la práctica.
- Meditación guiada: atención a las sensaciones.
- Meditación guiada: recorridos sensoriales corto y largo.
- Una semana de práctica.
Módulo 3.
- Tercer soporte: las emociones.
- Las emociones saludables.
- Instrucciones para la práctica.
- Meditación guiada: atención a las emociones.
- Meditación guiada Metta.
- Una semana de práctica.
Módulo 4.
- Cuarto soporte: los contenidos mentales.
- Instrucciones para la práctica.
- Meditación guiada: atención a los contenidos mentales.
- Meditación guiada: recorrido corporal-sensorial-emocional-mental.
- Una semana de práctica.
Módulo 5.
- Atención Plena Abierta.
- Instrucciones para la práctica.
- Meditación guiada: atención plena abierta.
- Meditación guiada: las prácticas coadyuvantes.
- Una semana de práctica.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas a los tutores y ser asesorados por ellos. Los tutores son MAP (Monitores de Atención Plena) certificados por la Escuela de Atención Plena. Esta tutoría estará activa durante seis (6) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el curso.
Duración:
El curso consta de cinco módulos que incluyen estudios teóricos y una semana de práctica cada uno. Se puede hacer en un mínimo de seis semanas, pero cada alumno puede elegir el ritmo al que quiere seguirlo.
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
- 10 videos con las exposiciones teóricas.
- 9 audios con las exposiciones teóricas.
- 9 documentos pdf con las exposiciones teóricas.
- 5 cuestionarios de comprensión de las exposiciones teóricas.
- 5 videos con instrucciones prácticas.
- 5 manuales en pdf con instrucciones prácticas.
- 5 cuestionarios de comprensión de las instrucciones prácticas.
- 7 audios de meditaciones guiadas.
Fechas:
Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
Tutoría: Las consultas al tutor estarán disponibles por seis (6) meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Certificado:
Para obtenerlo, el alumno debe realizar las prácticas prescritas y registrarlas en la plataforma del curso.
Si no realiza el mínimo de prácticas prescritas, el alumno no podrá recibir el Certificado.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 55€
- Sin tutoría: 35€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ.
Pulsa aquí para acceder.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a viernes 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)