
Círculo de Práctica

¿Para qué asistir a un Círculo de Práctica?
El Círculo de Práctica en streaming es un complemento necesario a la práctica individual y conlleva grandes ventajas. Entre ellas:
- El simple hecho de comprometerse en asistir a la práctica de los Círculos de Práctica es un sostén inestimable, ya que la vida cotidiana induce a la dispersión y a un ritmo rápido y tenso y los propios viejos hábitos pueden conducirnos a no perseverar en la práctica individual en casa.
- La pertenencia a un grupo de personas que tienen las mismas inquietudes y comparten la misma aspiración es estimulante y refuerza en cada uno su propia determinación.
- La práctica en los Círculos de Práctica es rica en relaciones y una excelente ocasión de cultivar relaciones conscientes con los demás.
- En el seno de los Círculos de Práctica podemos contrastar nuestra experiencia con los demás, resolver dificultades propias gracias a la escucha atenta del otro y enriquecer a los demás con nuestras propias aportaciones.
Requisitos
Para participar debes haber realizado previamente uno de los siguientes cursos:

Atención Plena
La Atención Plena, Mindfulness en inglés, es un estado de atención abierta a la totalidad de nuestra experiencia vital aquí y ahora. Es decir, se trata de una experiencia integral en la que tomamos plena conciencia de:
- el estado corporal
- la respiración
- las sensaciones
- las emociones
- los contenidos mentales
- y nuestro entorno.
La Escuela de Atención Plena es una iniciativa laica, aconfesional y transdisciplinar abierta a la sociedad, cuya misión es garantizar la calidad y la autenticidad de la enseñanza y transmisión de la Atención Plena.
¿Cómo es el Mindfulness Basado en la Tradición Budista?

Integral
Incluye los elementos técnicos y éticos transmitidos por la tradición budista, aunque sin elementos doctrinales. La práctica de la Atención Plena necesita la presencia insoslayable de factores coadyuvantes sin los cuales sus efectos quedan mermados y reducidos a un simple bienestar pasajero.

Aconfesional
La metodología MBTB (Mindfulness Basado en la Tradición Budista) es laica, aconfesional y científica. Por eso, a lo largo de las formaciones y sesiones de práctica no se emplean símbolos ni rituales religiosos.

Solidario
Las formaciones siguen un modelo económico basado en la solidaridad y la generosidad en el intercambio.
El criterio económico no es decisivo para la participación de aquellos que sinceramente lo deseen.
Inscripción al Círculo
- Rellena el formulario de inscripción y completa el proceso de pago.
- Posteriormente, el monit@r contactará contigo darte la información necesaria para acceder al círculo.
Fecha
- 19/May/2022
Hora
- 19:00 - 21:00
Coste
- 10 €
Localización
- ONLINE